jueves, 7 de junio de 2012

7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 20...


LAS PLANTAS Y SUS ESTRUCTURAS DE NUTRICIÓN
·        Lectura páginas nº 36, 37, 38 y 39 del “CN PARA PENSAR”:
·        En base a la lectura de las páginas anteriores realizo las siguientes actividades:
1)    ¿Qué necesitan las plantas para mantenerse con vida?
2)    ¿Qué es el XILEMA?
3)    ¿Qué es el FLOEMA?
4)    Realicen un cuadro sinóptico de 3 columnas en el que aparezcan las adaptaciones de las plantas a los ambientes acuáticos, aeroterrestres, secos y húmedos. Aclarar en cada caso, cuáles son las adaptaciones de las hojas, de los tallos y de las raíces.
5)    ¿Por qué es ventajoso para el ambiente la presencia de hongos descomponedores?
6)    Averigüen qué otros productos de consumos humana, que no hayan sido mencionados en el capítulo, se obtienen de los hongos?
7)    ¿Qué grupos de mamíferos poseen el tubo digestivo largo? ¿Con qué se relaciona esa adaptación?
8)    ¿Por qué son RUMIANTES las vacas? Dibujo.

9)    ¿Qué tipos de dientes poseen los mamíferos carnívoros? ¿Y los herbívoros?
Realicen un cuadro comparativo que relacione la forma del pico de las aves con su dieta. En las columnas consideren las aves omnívoras, carnívoras y herbívoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario