miércoles, 18 de abril de 2012

7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 20...


actividad sólo para 7º A
EL ORDEN DEL RELATO
 Para organizar el relato de los acontecimientos que se narran en la crónica, los periodistas usan conectores temporales, como primero, luego, más tarde, después, finalmente, etc. de todas maneras hay que tener en cuenta que no siempre se relatan los hechos en el  mismo orden que ocurrieron. Por ejemplo CRÓNICA DEPORTIVA, pueden comenzar hablando sobre el festejo y luego contar cómo transcurrió el partido.
ACTIVIDADES:
  • Subrayen los CONECTORES TEMPORALES en la crónica anterior.

LA DESCRIPCIÓN EN LAS CRÓNICAS

En las crónicas periodísticas, suelen aparecer DESCRIPCIONES. Por el cronista detiene la narración de los hechos para detallar, como si fuera una fotografía, algún elemento o situación en particular. Estos fragmentos dan mayor credibilidad al relato.
LAS OPINIONES DEL AUTOR
En este tipo de texto, aparecen las OPINIONES del autor. Se tratan de pasajes con abundantes adjetivos o frases explicativas que se introducen a través de conectores, como sin embargo, por eso, debido a esto, etc., y marcan su punto de vista sobre los hechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario