lunes, 2 de abril de 2012

º 2012: 7º 2012: 7º 2012: 7º 2012: BIENVENIDOS


NORMAS Y PAUTAS DE CONVIVENCIA PARA LENGUA Y CIENCIAS NATURALES


DOCENTE: NANCI PETRATE
ALUMNO: .......................................................................
EN CUANTO A LOS CONTENIDOS DADOS EN AÑOS ANTERIORES:
·         LOS CONOCIMIENTOS MÍNIMOS ADQUIRIDOS, SERVIRÁN COMO BASE PARA ARTICULARLOS CON LOS CONTENIDOS EN EL AÑO EN CURSO.
EN CUANTO A LA CARPETA Y MATERIALES DE USO DIARIO:
·         CARTUCHERA COMPLETA: EN NINGÚN CASO SE PEDIRÁ AL COMPAÑERO; CADA UNO TENDRÁ SU PROPIO MATERIAL DE TRABAJO.
·         LOS ALUMNOS DEBERÁN TENER UNA CARPETA DONDE CONSTE:
-          CARÁTULA DE LA MATERIA CON NOMBRE YA APELLIDO DEL ALUMNO.
“LENGUA”: DEBERÁ ESTAR DIVIDIDA EN TRES PARTES, UNA LENGUA,  EN OTRA LITERATURA Y UNA TERCERA EN TRABAJOS PRÁCTICOS.
“CIENCIAS NATURALES”: SOLAMENTE EL NOMBRE DE DICHA ÁREA.
“FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA”
“EFEMÉRIDES”.
-          LA CARPETA NO SE RESUME
-          CUANDO EN ÉSTA HAYA TRABAJOS EN COMPUTADORA, DE NO SER DE ELABORACIÓN PROPIA, DEBERÁN ANEXAR UN RESUMEN O DIAGRAMA DÓNDE SE VERIFIQUE LA LECTURA DEL MISMO.
-          LA CARPETA SERÁ VISADA POR EL DOCENTE EN LA OCASIÓN QUE ÉSTE CONSIDERE NECESARIO.
EN CUANTO A LA CLASE EN GENERAL:
·         LA INASISTENCIA A CLASE, NO EXIME AL ALUMNO DE SUS OBLIGACIONES; POR LO TANTO DEBERÁ ÈDOR LA CLASE Y RESOLVER ACTIVIDADES.
·         LOS TRABAJOS PRÁCTICOS O TAREAS ENCOMENDADAS, DEBERÁN SER PRESENTADAS EN TIEMPO Y FORMA ESTABLECIDO POR EL DOCENTE, DE NO SER ASÍ NO SE ACEPTARÁN.
BIBLIOGRAFÍA A UTILIZAR:
·         CIENCIAS NATURALES PARA PENSAR.
·          “ENCUENTRO CON FLO”, DE LAURA ESCUDERO.
·         EL HOMBRE DE LOS PIES MURCIÉLAGO, DE SANDRA SIEMENS.
·         OTRA NOVELA QUE SE DIRÁ CON ANTICIPACIÓN EN EL TRANSCURSO DEL AÑO.
(SI NO TIENEN LOS LIBROS DEBERÁN IR FOTOCOPIANDO A MEDIDA QUE EL DOCENTE LO SOLICITE).
·         SE TRABAJARÁ CONSTANTEMENTE CON EL BLOG DE LA ESCUELA. EL NIÑO QUE NO CUENTE CON UNA COMPUTADORA, DEBERÁ UTILIZAR LAS DE LA ESCUELA DURANTE EL RECREO O DURANTE LA TARDE; YA QUE CUENTA CON EL PERMISO DE LA DIRECCIÓN.
EN CUANTO A LOS CRITERIOS EVALUATIVOS:
(SE ACLARA QUE NADA ES 0, NO 1).
·         EN NINGÚN CASO SE TOMARÁN RECUPERATORIOS DE EVALUACIONES, PRÁCTICOS, ETC.
·         EN CASO DE INASISTENCIA A EVALUACIONES SE ATENDERÁ CADA CASO EN PARTICULAR CON EL DOCENTE SI ÉSTE CONSIDERA JUSTIFICADO.
PARA LA CONFIGURACIÓN DE LA NOTA,  SE TENDRÁ EN CUENTA:
·         EVALUACIONES
·         TAREAS ( SE INCLUYE AQUÍ TODO LO QUE SE NECESITA PARA PARTICIPAR DE LA CLASE, CARPETA, CARTUCHERA Y LAS TAREAS ENCOMENDADAS. (DEBE ESTAR BIEN PRESENTADA, NO EN LAPIZ Y DESPROLIJA)
·         TRABAJOS PRÁCTICOS: COMPLETOS, PRESENTADOS A TIEMPO Y SUPER PROLIJOS.
·         HÁBITO DE ESTUDIO.
·         TRABAJO EN CLASE.
·         “PROLIJIDAD Y LETRA CLARA”
EN CUANTO A LA NOTA FINAL:
·         SERÁ CONDICIÓN PARA RENDIR A FIN DE AÑO, LA PRESENTACIÓN DE LA CARPETA COMPLETA Y PROLIJA.
·         LITERATURA: EN CASO DE NO CUMPLIR CON LA LECTURA Y ACTIVIDADES SOBRE LAS NOVELAS, SE TOMARÁ EVALUACIONES SOBRE LAS MISMAS.



..........................................................................                   ............................................................
                                ALUMNO                                                                                                DOCENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario